domingo, 6 de mayo de 2007

Codigo de CONVIVENCIA

El presente Régimen de convivencia se adecuó bajo las pautas establecidas por la Resolución Ministerial Nº 132/99, para la elaboración de las normas institucionales en el marco de la Ley Federal de Educación Nº 24195, buscando la integración y la participación de todos los miembros de la Comunidad Educativa que la integran, en la necesidad de organizarse bajo los principios de autonomía institucional que permite establecer sus propios objetivos normativos en razón de su contexto y de su historia institucional.
A partir de aquí se busca garantizar el cumplimiento de las normas generales vigentes por el Ministerio de Educación, para resguardar derechos y deberes de todos los miembros de la comunidad educativa.


Seguir Leyendo...





FINES
DEL COLEGIO:

El propósito de este trabajo es establecer el sistema de convivencia escolar que posibilite acompañar el crecimiento de los niños, adolescentes y jóvenes, promoviendo su desarrollo como sujetos de derecho y responsabilidad, como ciudadanos.
Con-vivir implica vivir la propia vida sujeta a la compañía de los otros, intentando un equilibrio entre lo personal y lo social, lo propio y lo común, entre el deseo y la norma.
La función socializadora del colegio se manifiesta en las interrelaciones cotidianas, en las actividades habituales; se hacen explícitas en las charlas espontáneas o en discusiones y diálogos planificados para reflexionar sobre esas interrelaciones, para reconocer los acuerdos, las diferencias, las formas de alcanzar el consenso, de aceptar el disenso. Sólo de esta manera se aprende a convivir mejor.
El Colegio Provincial Nº 746, en su cometido de ser formadora de ciudadanos comprometidos crítica y activamente con su época y sociedad, fomentará el aprendizaje y la práctica de valores democráticos, como la promoción de la solidaridad, la paz, la justicia, la responsabilidad individual y social, propulsando procesos de democratización y participación a través de la comunicación, el diálogo, el respeto y el compromiso.
Sin una adecuada convivencia no es posible un adecuado aprendizaje, por ello, los intercambios entre todos los actores de la institución (directivos, docentes, alumnos, padres, personal administrativo y de maestranza) que conforman esa red de vínculos interpersonales que denominamos convivencia, deben construirse cotidianamente, mantenerse y renovarse cada día, según determinados valores y en función de las normas establecidas.
En consecuencia, esta institución ha establecido un sistema regulador del comportamiento escolar, a través de las reglas de convivencia, tendiente a demarcar y/ o reparar acciones y actitudes para el ejercicio responsable de la libertad y la dignidad de las personas.

DE LOS DOCENTES:
Será su compromiso, además de lo establecido para su tarea de enseñanza- aprendizaje:
- Adherirse a los fines y objetivos del Establecimiento escolar, expresado a través de su trabajo profesional, la metodología y contenidos utilizados.
- Estar en comunicación sincera y frecuente con los Directivos y demás miembros de la comunidad educativa.
- Intervenir en situaciones relacionadas con la disciplina dentro de la escuela.
- Impartir la enseñanza de acuerdo con los planes de estudios y programas, siguiendo las indicaciones que Supervisores y Directivos hicieran para un mejor desarrollo educativo.
- Ser agente integrador de la comunidad educativa a través de una actitud sincera, respetuosa, de colaboración y solidaridad.
- Procurar una continua actualización profesional.
- Lograr un conocimiento individual de los alumnos, de sus posibilidades, problemas y valores, teniendo en cuenta el concepto de diversidad y permitiendo la búsqueda de identidad de los mismos mientras se respeten las pautas de convivencia.
- Desarrollar los contenidos desde el aprendizaje de competencias y conocimientos propios del Espacio Curricular.
- Asistir a las tareas del aula, celebraciones escolares, reuniones de personal y de padres con puntualidad y responsabilidad.
- Presentarse en el Colegio diez minutos antes del inicio de su horario de clases.
- Ingresar al aula en el horario correspondiente, con el teléfono celular apagado.
- Completar en cada clase el Libro de Temas.
- Hacer uso del cuaderno de comunicados para informar a los padres los progresos y dificultades de sus hijos.
- Entregar en forma (sin tachaduras y completo) y a término la documentación requerida por la Dirección, Secretaría y/ o Preceptoría.
- Deberá hacerse responsable del retiro de Biblioteca de material bibliográfico o equipos de sonido que se utilicen durante su clase.
- Se responsabilizará de las condiciones de orden e higiene del aula al finalizar su clase.

DE LOS PRECEPTORES:
Son los responsables de:
- Llevar adecuadamente los Registros, Boletines y Legajos de los alumnos.
- Mantener la disciplina en los momentos en que los alumnos no estén a cargo de sus respectivos profesores, en la formación inicial, durante los actos, horas libres, recreos y en todo acontecimiento que lo requiera.
- Informar a los alumnos y padres sobre diversas comunicaciones emanadas del Cuerpo Directivo.
- Controlar el uso conveniente y responsable del cuaderno de Comunicados, constatándolo diariamente.
- Exigir a los docentes el cumplimiento de los requisitos necesarios referidos a la organización escolar (entrega en tiempo y forma de planillas de evaluaciones y de asistencia, Libros de Actas de evaluaciones)
- Respetar la prohibición de facilitar y/ o entregar documentos personales de los alumnos incluidos en los legajos, así como brindar cualquier tipo de información a personas ajenas al Colegio.
- Mantener informado al directivo a cargo del turno de de toda situación irregular.

DE LOS PADRES O TUTORES:
Son responsables de:
- Ejercer la representación de los alumnos ante las autoridades y personal del Colegio.
- Comunicar por escrito el nombre y número de teléfono de la persona que quedara a cargo de sus hijos, en caso de ausencia.
- Seguir y apoyar la evolución del proceso educativo de sus hijos, compartiendo con el colegio la filosofía educativa y los objetivos institucionales.
- Colaborar con el cumplimiento de los horarios de entrada y salida.
- Respetar y hacer respetar a sus hijos la autoridad pedagógica del docente y las normas de convivencia del Colegio.
- Respetar y hacer respetar a sus hijos la libertad de conciencia, las convicciones, integridad e intimidad de todos los miembros de la comunidad educativa.
- Controlar y firmar toda la documentación o comunicación que envíe el Colegio diariamente.
- Secundar a las autoridades y docentes en la tarea de obtener de cada alumno la mayor aplicación y conducta.
- Concurrir cuando fuera citado por Dirección, Docentes y /o Preceptores para tratar asuntos relacionados con sus hijos.
- Si los padres o tutores desean contactarse directamente con un docente deberán hacerlo durante el horario institucional de dicho docente. De no poder asistir en el horario establecido, podrá comunicarse a través del cuaderno de comunicados de su hijo y solicitar una posible entrevista en otro horario.
- Respetar la prohibición de ingresar a las aulas sin autorización de Dirección o el acompañamiento del Preceptor a cargo. Los alumnos sólo podrán ser retirados por sus padres y / o tutores, previo aviso a las autoridades a cargo del turno.
- Colaborar con la Asociación Cooperadora, en lo que esté a su alcance, con el objetivo de mejorar la calidad educativa proveyendo los elementos necesarios para la tarea diaria.

DE LOS ALUMNOS:
Son deberes de los alumnos:
- Estudiar y esforzarse por conseguir el máximo desarrollo según sus capacidades y posibilidades asistiendo a clase regularmente y con puntualidad.
- Participar en todas las actividades que la institución convoque.
- Respetar la libertad de conciencia, las convicciones y la dignidad, integridad e intimidad de todos los miembros de la comunidad educativa.
- Participar y colaborar en la mejora de la convivencia escolar y en la consecución de un adecuado clima de estudio en la institución, respetando el derecho de sus compañeros a la educación y las orientaciones de la autoridad, docentes y profesores.
- Conservar y hacer un buen uso de las instalaciones, equipamiento y materiales didácticos del colegio, manteniendo los hábitos de orden, limpieza y responsabilidad.
PRESENTACIÓN:· Asistirán con la vestimenta adecuada para una institución escolar y en perfectas condiciones de aseo y prolijidad:
- Pantalones con tiro medio o alto, no tiro bajo.
- Las remeras deberán tapar las partes íntimas y ropa interior evitando ser provocativas.
- El uso de aros deberá estar autorizado por los padres y serán permitido siempre que sean de tamaño pequeño.
- Para las clases de Educación Física deberán asistir con vestimenta deportiva. Sin aros ni anillos ya que ponen en riesgo la integridad física de ellos mismos y la de sus compañeros. El no cumplimiento de esta norma impedirá la participación del alumno/a en la clase.
HORARIOS Y HORAS LIBRES:· Los alumnos deberán estar presentes a las 7.30hs en el turno mañana y 12.50hs en el turno tarde, momento en que suena el timbre para el saludo a la Bandera. Las clases se desarrollan de 7.40hs a 12.40hs en el turno mañana y de 13hs a 18hs en el turno tarde.
· El ingreso del alumnado después del inicio de la jornada se permite ajustándose al régimen de asistencia vigente. Se acordará con cada Docente si permite o no el ingreso a su clase pasados los 20 minutos del inicio y con la presentación previa de la justificación de los Sres. Padres..
· La asistencia se tomará por Espacio curricular y por hora cátedra.
· No podrán retirarse del Establecimiento cuando se produjeran horas libres intermedias. Si éstas fueran en las últimas horas de la jornada, los alumnos podrán retirarse con previa autorización escrita de los padres o tutor, o la presentación personal de los mismos.
· Las inasistencias a Talleres de FPP o TTP y Educación Física se computarán como ½ falta
· Las llegadas tarde se computarán de la siguiente forma:
Llegada tarde pasados 15 minutos: 1 falta.
Llegada tarde al saludo inicial: ¼ falta.
Llegada tarde al aula después del recreo: ¼ falta. 3 llegadas tarde: 1 falta en el Espacio Curricular que correspondiera enviando comunicado escrito a los padres, lo que se considerará como “llamado de atención”.
DISCIPLINA:
Los alumnos deberán cuidar, en todo momento, la buena conducta y el decoro dentro de la Institución y en el predio del Colegio.
Se debe guardar respeto entre los alumnos, para con los Directivos, Profesores, Preceptores, Bibliotecarios, Administrativos y Personal de Maestranza. Haciendo hincapié en las expresiones verbales y gestuales, se promoverá el buen uso del lenguaje evitando faltas de respeto, acciones lesivas y/ o humillantes o que inciten a la violencia
Está prohibido fumar dentro del predio del Colegio, como también el ingreso y consumo de bebidas alcohólicas y cualquier sustancia aditiva, la portación de armas de cualquier tipo y /o elementos contundentes y cortantes que no sean necesarios para las actividades áulicas.
No está permitido el uso de walkman o equipos de música en las aulas, excepto expresa autorización del docente a cargo.
No podrán comer en las galerías, aulas, talleres ni entrada a las aulas; para ello está destinado el comedor y la cantina.
Luego del uso del comedor deberán dejarlo en perfectas condiciones de higiene y orden, tirando al tacho restos de comida, envases vacíos, papeles, bandejas y todo elemento desechable.
Podrán tomar mate durante las clases siempre que el Docente a cargo lo autorice, que no interrumpa la dinámica de la clase y se limpien posibles manchas de yerba en paredes, pisos, bancos, etc.
Deberán ingresar al aula con los teléfonos celulares apagados.
En caso de retraso o ausencia del Profesor, los alumnos deberán permanecer en el aula hasta que se indique otra posibilidad.
No podrán salir del aula durante el desarrollo de las clases, salvo que hayan sido autorizados por el docente a cargo.
En los cambios de hora deberán permanecer dentro del aula hasta la llegada del docente.
Durante los recreos deberá salir del aula, permaneciendo dentro del edificio del colegio.
Evitarán interrupciones en las clases de otros cursos. Si necesitasen entrar al aula por alguna razón se dirigirán al Preceptor para solicitar lo que precisen.
Se cuidará el respeto por los símbolos patrios y entonar debidamente y con fervor el Himno Nacional Argentino y otros cantos que se propongan, especialmente en ocasión de actos conmemorativos, donde corresponde guardar silencio y colaborar con los responsables de la organización del mismo.
DE LA COMUNIDAD:
Cada alumno tendrá un cuaderno de comunicados, de tenencia obligatoria, que servirá de nexo entre la institución y el hogar.
Todo comunicado enviado a los padres deberá ser firmado y devuelto al colegio dentro de las 24 horas.
Los alumnos que se olviden el cuaderno, tendrán un plazo de 48hs para presentarlo al Preceptor, quien será el encargado del cumplimiento de los citados plazos, y a partir de ese momento aplicará la sanción pertinente si no obtuviese respuesta positiva.
Los alumnos se responsabilizarán del estado del cuaderno de comunicados y de la transmisión de los comunicados correspondientes.
DEL CUIDADO DE LAS INSTALACIONES:
Los alumnos serán responsables, junto con el personal, del cuidado y conservación de las instalaciones de la institución.
Se evitará escribir en los bancos, paredes, puertas, baños e instalaciones en general.
Deberán respetar y cuidar todo trabajo expuesto, obras de artistas, de docentes, de alumnos, trabajos en general.
No podrá realizar ningún tipo de acción que ponga en riesgo a la institución y a la integridad de las personas.
DE LOS DERECHOS DEL ALUMNO:
Tendrá libertad de opinión y expresión, siempre que lo haga con respeto.
En caso de inconvenientes de distinta índole se deberá respetar la vía jerárquica: alumno- docente, alumno- preceptor, autoridades respectivas.
Podrá ser elegido delegado del curso.
Podrá participar en Talleres, conferencias y otras actividades organizadas dentro y fuera de la institución, acompañado por un docente o preceptor designado o autoridad directiva.
Podrá organizar festejos estudiantiles u otros eventos, previo acuerdo con Dirección.
Podrá participar en el Centro de Estudiantes con el objeto de ejercitar el sistema democrático y el aprendizaje del ejercicio de los derechos y obligaciones.
Tendrá derecho a ser escuchado en los reclamos o críticas pertinentes y debidamente planteadas.
Podrá proponer acciones que contribuyan al mejoramiento de la vida institucional.

DE LOS ACTOS Y CONDUCTAS INCOMPATIBLES CON LA CONVIVENCIA ESCOLAR
Se consideran actos y conductas incompatibles con la convivencia escolar y, por lo tanto, se podrán aplicar correcciones y sanciones al alumnado:
Los que atentan contra la gestión de la clase y/ o la organización de la institución.
Los que constituyan faltas de respeto a las personas
Los que atentan contra la salud y la integridad física de los miembros de la comunidad educativa
Los que constituyan actos deshonestos
Los que atentan contra la propiedad.
Estos actos pueden manifestarse en acciones como las que a continuación se enuncian:
Actos o conductas que atentan contra la gestión de la clase y la organización de la institución:
Impuntualidad reiterada para iniciar una actividad.
Ausentarse de una actividad sin justificación
Ausentarse del Colegio sin la debida autorización
Incitación a cometer faltas
Interrupción de la clase por conversaciones a destiempo; gritos y ruidos, acciones o expresiones fuera de lugar, falta de respeto a los compañeros y docentes.
Estar distraído con objetos no apropiados para la clase
Y otras situaciones áulicas no contempladas.
Presentación personal inadecuada al ámbito educativo
Actos o conductas que constituyen faltas de respeto a las personas:
Desconsideración a las observaciones o sugerencias de los docentes
Expresiones y acciones que en cualquier forma sean vulgares y de mal trato
Descortesía y modales bruscos y descuidados en el trato a los demás
Comentarios ofensivos, apodos o expresiones que incomoden directamente a otro miembro de la comunidad educativa
Amenazas o desafíos que intimiden a otro miembro de la comunidad educativa
Discriminación por cualquier razón
Actos o conductas que atentan contra la salud y la integridad personal de los miembros de la comunidad educativa:
Comportamientos agresivos o violentos sobre otras personas
Patoterismo
Agresión verbal o daño moral y físico contra miembros de la comunidad educativa
Amenazas y/ o maltrato sexual
Portación de armas u objetos que sirvan a ese efecto en el establecimiento
Tenencia, consumo, distribución o venta de sustancias que alteren a la percepción, la afectividad o el rendimiento físico.
Actos o conductas deshonestos:
Sustracción de materiales o documentos pedagógicos- administrativos del docente
Falsificación o sustracción de documentos académicos
Pérdida de documentos académicos cuando son pruebas en situaciones de conflicto
Fraude o intento del mismo en las evaluaciones
Engaño para superar situaciones de conflicto.
Actos o conductas que atentan contra la propiedad:
Uso no autorizado de las instalaciones o bienes del colegio
Deterioro o daño material grave e intencional de la infraestructura (instalaciones y dependencias), mobiliario, equipamiento (computadoras, instrumentos, etc), material bibliográficos (libros y revistas de la Biblioteca), material de clase o documentos del colegio
Deterioro o daño intencional de pertenencias, objetos y bienes materiales de otras personas
Sustracción de pertenencias, objetos, artículos y/ o dinero ajeno.

DE LAS SANCIONES A APLICAR
Llamado de atención oral e invitación a la reflexión a través del diálogo.
Llamado de atención por escrito con información a los padres.
Firma en el Libro de disciplina; Citación a los padres.
La tercera firma en el Libro de disciplina implica 1, 2 o 3 días de suspensión según la gravedad de la falta. Si se volviese a incurrir en acciones que atenten contra el código de convivencia se sugerirá el pase a otro establecimiento escolar.

OBSERVACIONES:· Los alumnos deberán responsabilizarse por todos los elementos personales que traigan al colegio (útiles escolares, llaves, indumentaria, dinero, objetos de valor: celulares, máquinas fotográficas o filmadoras, relojes, alhajas, pendrive, palm, reproductores de MP3, etc.) La Institución no se responsabilizará por la pérdida de los mismos.
La institución no se hará responsable de la secuela de los hechos que sucedan con los alumnos fuera del establecimiento, entendiéndose en forma obvia la responsabilidad del colegio en horas de clase. Por lo tanto, será plena responsabilidad de los Sres. padres el accionar de sus hijos en los horarios intermedios sin actividad áulica.

USO DE SALAS DE INFORMÁTICA Y DE EQUIPOS Y ELEMENTOS MULTIMEDIALES
Tanto alumnos como Docentes asumirán la responsabilidad del cuidado de los espacios y de los equipamientos de informática. Será el docente a cargo de la clase quien controle, al finalizar la misma, que los equipos queden debidamente apagados, las ventanas y cortinas cerradas, y la sala en perfectas condiciones de limpieza.
Los alumnos podrán hacer uso de estas salas y de los equipos siempre acompañados por un docente o el Maestro de Enseñanza Práctica (MEP).
Sólo el Docente a cargo del Mantenimiento de los Equipos podrán conectar o desconectar cualquier dispositivo, instalar o desinstalar software.
Todos los Espacios Curriculares podrán hacer uso de las herramientas tecnológicas siempre que su uso se justifique en el Proyecto áulico como mejor desarrollo de contenidos y/ o capacidades.
Se implementará un cuaderno donde se registre, en cada ocasión, fecha, horario, curso y docente a cargo de la clase. Dicho cuaderno servirá además, para reservar el espacio y será controlado por el MEP y el docente articulador del mantenimiento de equipos.
Todo robo o daño a los equipos deberá ser restituido por el curso que utilizó la Sala en el momento del hecho, según el cuaderno de registro.
Queda prohibido:-
Abrir y / o eliminar archivos o carpetas de otras personas sin autorización.
- Utilizar juegos y reproducir música cuando no esté incluido en los contenidos y sin autorización.
- Modificar el escritorio, papel tapiz e instalar o desinstalar programas.
- Ingresar a las Salas con comida y/ o bebidas.
- Fumar.

No hay comentarios: